miércoles, 11 de junio de 2014

VALORACIÓN
Este curso me ha parecido muy entretenido y sobretodo en la asignatura de CMC, aunque tuve que hacer muchos artículos de temas de salud y medio ambiente, cada uno te decía algo diferente y nuevo que seguramente antes no sabia. En este blog he intentado plasmar la importancia de descubrir nuevos materiales y formas de energía que solo son conocidas por una pequeña minoría presionada por las industrias petroleras, que no dejan que salgan a la luz y que se desarrollen experimentos e investigaciones con estos tipos de energía prácticamente gratis. Asi son el uso de ls imanes para levitación magnética , y a bajas temperaturas superconductores, o motores que funcionan con agua como combustible.


lunes, 9 de junio de 2014

¿ES POSIBLE LA LEVITACIÓN MAGNÉTICA DE ELEMENTOS DE GRAN ENVERGADURA?

La levitación magnética es un fenómeno descubierto aproximadamente en el año 1933 por los científicos Walter Meissner y Robert Ochsenfeld, pero a pesar de los 76 años que cumple aún no es un tipo de tecnología masiva, probablemente por el alto costo que involucra su implementación y mantención..

No obstante los precios que esto involucra, ya es posible desde los años 80 el transporte de personas en trenes de levitación magnética en Alemania, Inglaterra y Japón, quienes cuentan con las primeras patentes de este tipo de transporte y precisamente en el año 1979 en Hamburgo, Alemania, pionero en el transporte de personas en un MAGLEV (tren impulsado por levitación magnética), fue presentado un tren denominado Transrapid 05, el cual recorría una pista de 908 metros y fue presentado en la Exposición de Transporte Internacional, logrando trasladar unas 50.000 personas.
Esta experiencia podría catalogarse como levitación magnética de gran envergadura, sin embargo, existen otro tipo de elementos considerados como tal, siendo posiblemente la minería uno de los rubros de mayor tonelaje. Con este horizonte, el año 2005 en la Universidad de Nottingham en Inglaterra, se ha descubierto la posibilidad de levitar magnéticamente los materiales más pesados de la naturaleza, como el plomo, el oro, el platino y en teoría podrían hacer levitar elementos 15 veces más pesados que el osmio, el elemento más pesado de la naturaleza. 

Levitacion magnética

Muchos no habreis oido hablar de la levitacion magnetica, o a lo mejor sí, pero este tipo de forma de transportar o conducción de electricidad utiliza imanes de polos opuestos, y este al enfriarse a unas temperatura de unos 80 K adquiere la superconductividad. 

La levitación magnética es el efecto de levitar un elemento por medio de un fenómeno que se fundamenta en el principio de repulsión que tienen dos polos de igual carga magnética, que con el debido control provoca que un cuerpo se mantenga suspendido en el aire.

También este principio se aplica a lo que se denomina efecto Meissner-Ochsenfeld, una propiedad inherente de los superconductores. La superconductividad es una característica de algunos compuestos, los cuales, por debajo de una cierta temperatura crítica, no oponen resistencia al paso de la corriente; es decir: son materiales que pueden alcanzar una resistencia nula.
Esta tecnología ha sido empleada en diferentes elementos como celulares que tienen un sistema de panel deslizable, sin embargo, donde se destaca es en la construcción de trenes de alta velocidad, los que se deslizan sobre superconductores y supone un mayor rendimiento al necesitar solo de un impulso inicial y circular sin fricción con la superficie. Con tecnología alemana, japonesa y francesa  estos trenes pueden alcanzan la espectacular velocidad 650 km/h como máximo.













miércoles, 4 de junio de 2014

ENERGIA UNDIOMOTRIZ




Las energias renovables se estan volviendo las mas necesitadas con el objetivo de poder obtener energia prácticamente gratuita gracias a los fenómenos existenetes en la superficie terrestre. Huy querría destacar la energia Undimotriz.

martes, 3 de junio de 2014

BLADE RUNNER (pelicula)

COMENTARIO

 Blade Runner es una película ambientada  en Los Ángeles futurista  del año 2019. La película toma su nombre de la fuerza policial especializada responsable de descubrir y retirar las manifestaciones peligrosas del mundo futuro conocido como replicantes .Estas son máquinas humanoides cradas por la Tyrell Corporation para servir como esclavos en las colonias del mundo exterior . Los replicantes parecen a los seres humanos en toda manera excepto por su incapacidad para expresar emociones. Los nuevos modelos , conocidos como Nexus 6 fueron creados con el potencial de desarrollar sentimientos después de un par de años. Como resultado, los Nexus 6 replicantes fueron programados con una vida útil de cuatro años. Deseosos de extender sus vidas profundamente cortos ; un grupo de seis replicantes secuestran un barco y llegan a la Tierra. Una vez en la Tierra los Nexus 6 (replicantes) son detectados por la división de Blade Runner y están marcados para ser retirado . Harrison Ford que interpreta al blade runner Deckard comienza su búsqueda de los replicantes renegados . Uno a uno se las arregla para destruirlos hasta que él se enfrenta a Roy , el líder de los renegados . Se produce un enfrentamiento  que termina con Roy muerto cor la caducidad de su chip, y Deckard tambien se queda casi sin su vida. Finalmente Deckard decide vivir con una replicante especial que conocia de antes que no tenia fecha de caducidad, se enamoraron y se fueron de la ciudad.

OPINIÓN PERSONAL

Esta pelicula me ha sido un poco dificil de entender al principio, pero al final refleja que hasta unos humanoides fabricados tambien tienen sentimientos y quieren vivir, pero el gobierno quiere acabar con ellos eliminandolos a todos, cosa que consiguen.







miércoles, 21 de mayo de 2014

La Energía propuesta por Níkola Tesla


Tesla explicó la existencia de un tipo de energía que se puede obtener de forma gratuita y muy fácil de producir gracias principalmente a los imanes. En mi opinión, esto es fascinante, es energía limpia y segura, y ademas con un bajo coste. Sin embargo, por culpa de las petroleras, este tipo de energías son desconocidas.


enlace: http://www.youtube.com/watch?v=ln_XN3P2Oqo&hd=1

lunes, 19 de mayo de 2014

POWER CLOUDS

La energía que utilizamos cada día es la causa de los cambios climaticos, contaminación y daños a nuestra salud
Porque es una energía que todavía depende mucho del carbón, petrolio y gas natural... y está destruyendo nuestro Planeta
En los próximos 25 años la población mundial alcanzará 9 mil millones de individuos, la demanda de energía crecerá del 30% y con ésta las emisiones de CO2
Por lo tanto es necesario proyectar un modelo de desarrollo y de producción de energía basado en las tecnologias limpias y fuentes renovables.
¿Qué piensas de cambiar las cosas todos juntos?
Forma parte del proyecto de energias renovables más grande del mundo 
POWER CLOUDS
Power Clouds da a todos la posibilidad de participar a la gran revolución de energía ya existente en el mundo.
PENSAR GLOBAL ACTUAR LOCAL
Tantas pequeñas, pero valiosas acciones, orientadas hacia un objetivo común, permiten obtener resultados extraordinarios.
¿Cómo funciona? 
1. Power Clouds construye centrales fotovoltaicas (solar farm) en diversos puntos del Planeta, en aquellos donde existen las mejores condiciones en terminos de incentivos y estabilidad socio-politica 
2. Personas de todo el mundo deciden adquirir los paneles fotovoltaicos (power-unit) montados en las solar farm en construcción
3. La central comienza a producir energía renovable y genera ingresos a todos aquellos que han adquirido las power-units 
4. La red eléctrica mundial viene alimentada con tanta energía limpia que llegará a nuestras ciudades, a nuestras casas, a la vida de cada uno de nosotros





enlace:https://www.youtube.com/watch?v=Kd0ckkg03Ns

miércoles, 14 de mayo de 2014

¿Heliocultivo ?

El revolucionario proceso llamado heliocultivo  tuvo como pionera a la empresa llamada Biotecnologías Joule. A través de este proceso se es capaz de generar combustible basado únicamente en el hidrocarbón, y esto se produce a través de la mezcla de agua salobre, nutrientes, organismos fotosintéticos, dióxido de carbono y la luz solar. A diferencia de los aceites obtenidos de algas, el heliocultivo produce combustible directamente en la forma de etanol o hidrocarbonos , que no necesita ser refinado. El método básicamente usa el proceso natural de la fotosíntesis para producir un combustible listo para usar.
Esta nueva forma de producir energía  es muy simple y produce nulas cantidades de contaminación debido al que simula el proceso natural de la fotosíntesis, y además produce combustible listo para ser refinado.

Vibraciones inducidas por vórtices, ¿nueva fuente de energía ?

Esta posible nueva fuente de energía es aún un prototipo, pero destacaría por ser una fuente  de energía renovable. Esta consiste simplemente en captura energía a partir de corrientes lentas de agua, producida principalmente por los movimientos producidos por los peces . La energía es capturada a medida que el agua fluye a través de una especia de red de rodillos en un patrón alternado, empujando y halando un objeto hacia arriba o hacia abajo o de lado a lado, produciéndose así la creación de  energía mecánica. Esto trabaja de la misma forma en que los peces curvan sus cuerpos para flotar entre los vórtices producidos por los cuerpos de los peces, en frente de ellos, cabalgando en esencia en el despertar de cada uno.
Esta nueva fuente de energía aunque aún es un prototipo, se ha demostrado que tendría la capacidad de abastecimiento continuo, sin embargo tiene un inconveniente, se dañarían los fondos marinos produciendo , no contaminación a la atmósfera, sino contaminación en el fondo marino, destruyéndolos. Aunque esto solo afectaría a pequeñas zonas, y la energía que se produce puede ser una mejor alternativa a otros tipos de formas de obtención de energía.

lunes, 12 de mayo de 2014

Dispositivos electrónicos que se disuelven cuando ya no sirven


La basura electrónica, integrada en buena parte por aparatos inservibles, constituye un problema, pero aún más problemático resulta cuando el dispositivo inservible es de tipo médico y está dentro del cuerpo, ya que hay que retirarlo para impedir que acabe provocando daños. Si el dispositivo en cuestión se pudiera disolver de manera inofensiva dentro del cuerpo, se evitarían muchos problemas y también intervenciones quirúrgicas. Hacia este objetivo trabajan unos científicos de la Universidad Estatal de Iowa, en Estados Unidos.

Esta nueva clase de electrónica, en desarrollo por el equipo de Reza Montazami, profesor de ingeniería mecánica en la citada universidad, se basa en una gama de polímeros especiales, que conducen la electricidad, pero que también están diseñados para deshacerse rápida y completamente cuando se activa dicha función de autodestrucción.

Las aplicaciones potenciales son muchas. Las más evidentes son, como hemos adelantado, los dispositivos médicos que se implantan dentro del cuerpo. Cuando uno de esos dispositivos ha hecho su trabajo y ya no es útil, se podría deshacer inofensivamente dentro del cuerpo de la persona.

Otro campo de aplicaciones estaría en el ámbito militar, y más concretamente en las operaciones de los servicios de inteligencia. Un dispositivo hecho con esta tecnología podría obtener y enviar sus datos, y luego disolverse, sin dejar rastros sobre la misión de inteligencia que ha llevado a cabo.

En el campo de la seguridad bancaria, una aplicación podría ser que cuando una persona pierde su tarjeta de crédito, pueda enviarle a ésta una señal que haga que la tarjeta se autodestruya.

El terreno de la monitorización medioambiental también se beneficiaría. Está bien esparcir sensores en el entorno natural para hacer un seguimiento detallado de las condiciones reinantes en un ecosistema, pero paradójicamente esos dispositivos pueden acabar convirtiéndose en fuentes de contaminación para el entorno al que se ha pretendido que ayudasen. En cambio, si los sensores una vez llegados al final de su vida útil, se disuelven de manera inofensiva ante el agua, por ejemplo la de la primera lluvia tras la activación del proceso de autodestrucción, no causarán ninguna contaminación al ecosistema que han estado vigilando.


Lograr que resistencias, condensadores y demás componentes electrónicos se disuelvan de manera tal que no queden rastros de ellos, no es un reto fácil, pero Montazami está convencido de que el objetivo se puede alcanzar de una manera que dé lugar a un sistema práctico de usar. Con esto en mente, trabaja, junto con sus colaboradores, en el desarrollo de los materiales necesarios.

Estos investigadores han desarrollado y probado resistencias y condensadores con esa capacidad de disolverse. También han construido y probado una antena degradable capaz de transmitir datos. Ahora están trabajando en 
transistores y LEDs con la misma cualidad.


Boeing y Embraer crean un centro de investigación para el biofuel en Brasil


Boeing y Embraer no son en realidad tan rivales. El fabricante de aviones estadounidense y el brasileño compiten en ligas diferentes en la industria aeroespacial. Ahora suman además fuerzas para avanzar en el desarrollo del biocombustible para aviación. Para ello acuerdan crear un centro de investigación en el centro tecnológico en São José dos Campos, donde tiene su sede Embraer.
La compañía brasileña lidera en el mercado de aviones comerciales con menos de 130 asientos. Es un segmento aún muy pequeño y sus aeronaves se ajustan más a las necesidades de las aerolíneas regionales, especialmente en los mercados emergentes. El avión más pequeño de Boeing es el B737, el más vendido en el sector y el preferido de las aerolíneas de bajo coste.
Los dos fabricantes, sin embargo, están inmersos en una intensa carrera para reducir las emisiones de carbono en los aviones que comercializan. Para ello, el centro avanzado de investigación tratará además de coordinar los trabajos que sus ingenieros desarrollan en el campo del biocombustible con el que llevan a cabo las universidades brasileñas y otras instituciones del país.
La investigación tendrá especialmente en cuenta el reto que el desarrollo de este tipo de combustibles plantea en la cadena alimentaria, lo que a su vez puede afectar a la producción misma del biocombustible. La implicación directa de Boeing en este proyecto dará así un espaldarazo a la industria de los combustibles alternativos en Brasil.
El país latinoamericano tiene una larga tradición en este campo, como señala Mauro Kern, vicepresidente encargado de ingeniería y tecnología en Embraer. El potencial de la bioenergía, añade en una nota “es enorme”. Al Bryante, el homólogo de Boeing en Brasil, opina que esta alianza permitirá elevar la capacidad del país para producir una nueva fuente de combustible sostenible.
Hace un año, las dos compañías elaboraron un estudio junto con la Fundação de Amparo à Pesquisa en el que identificaron una serie de lagunas en la cadena de suministro del biocombustible. El centro de investigación conjunto, señalan Boeing y Embraer, trata de cubrir eso agujeros. El uso del biofuel es más bien anecdótico aún en la aviación comercial desde que empezó a utilizarse en 2011.



El País:  http://economia.elpais.com/economia/2014/05/12/actualidad/1399900666_904032.html

jueves, 8 de mayo de 2014

Hola curiosos y curiosas, en este blog os contare tipos de materia en la Tierra con un gran abanico de usos y energías nuevas que se ignoran en la sociedad.Ademas,tendréis el privilegio de saber cosas que los demás ignoran.