La levitación magnética es un fenómeno descubierto aproximadamente en el año 1933 por los científicos Walter Meissner y Robert Ochsenfeld, pero a pesar de los 76 años que cumple aún no es un tipo de tecnología masiva, probablemente por el alto costo que involucra su implementación y mantención..

No obstante los precios que esto involucra, ya es posible desde los años 80 el transporte de personas en trenes de levitación magnética en Alemania, Inglaterra y Japón, quienes cuentan con las primeras patentes de este tipo de transporte y precisamente en el año 1979 en Hamburgo, Alemania, pionero en el transporte de personas en un MAGLEV (tren impulsado por levitación magnética), fue presentado un tren denominado Transrapid 05, el cual recorría una pista de 908 metros y fue presentado en la Exposición de Transporte Internacional, logrando trasladar unas 50.000 personas.
Esta experiencia podría catalogarse como levitación magnética de gran envergadura, sin embargo, existen otro tipo de elementos considerados como tal, siendo posiblemente la minería uno de los rubros de mayor tonelaje. Con este horizonte, el año 2005 en la Universidad de Nottingham en Inglaterra, se ha descubierto la posibilidad de levitar magnéticamente los materiales más pesados de la naturaleza, como el plomo, el oro, el platino y en teoría podrían hacer levitar elementos 15 veces más pesados que el osmio, el elemento más pesado de la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario